Observatorio Nacional de Meteorología

El Observatorio Nacional de Cuba surgió en la época de la Primera Intervención Norteamericana en Cuba, en el período de 1898 – 1902, estableciéndose una oficina en el edificio que posteriormente ocupara el Estado Mayor General de la Marina de Guerra.
Al término de la ocupación el gobierno norteamericano concedió a Cuba el control sobre esta oficina, que se encontraba formando parte de la Secretaría de Agricultura, Industria y Comercio y comenzó a llamarse Estación Central Meteorológica, Climatológica y de Cosechas, dirigida por el señor Luis García Carbonell.
En 1908 la oficina se trasladó hacia una nueva instalación en la Loma de Casa Blanca, donde se encuentra ubicado actualmente y en sus principios mantuvo siempre una estrecha relación de trabajo con el Weather Bureau de los Estados Unidos.
La instalación perteneció al Ministerio de Agricultura hasta 1942, cuando pasó a formar parte del Ministerio de Defensa.
En la actualidad en este lugar se encuentra el Instituto Cubano de Meteorología.
Tipo: Building
Año de construcción:1908
Dirección: Loma de Casablanca
Teléfono:+53 7 8670721
Cosas interesantes cerca de Observatorio Nacional de Meteorología
Restaurantes cercanos a Observatorio Nacional de Meteorología:
Mejores atractivos cerca de Observatorio Nacional de Meteorología:
El Cristo de la Habana, Poblado de Casablanca, Museo Casa del Che,